viernes, 10 de octubre de 2025

Past Tense Quiz by Silvia Sowa

Simple Past Tense Quiz

Simple Past Tense Quiz

1. What _____ you do last weekend?

2. She _____ to the new restaurant yesterday.

3. They _____ see the movie because they were busy.

4. _____ he finish his homework on time?

5. I _____ a new book last month.

6. We _____ at home last night; we went to a party.

Fuentes

jueves, 18 de septiembre de 2025

About pronouns

Otra sociedad y otras formas de aprender

Tema: "Otra sociedad y otras formas de aprender" del libro "Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital". Lorenzo García Arettio. 


Hoy les presento una breve síntesis del Capítulo sexto referido a “Otra sociedad y otras formas de aprender”.

_______________________

Las tecnologías han venido a dar nombre a una era, a una etapa social. Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han bautizado también a esa otra sociedad que señalo en el título de esta entrada, a la sociedad de la información que nacía hace cuatro décadas y que, con la expansión de Internet, a partir de mediados de los años 90 del siglo pasado, ha dado un giro que poco podían soñar aquellos que la bautizaron.

Recordemos la evolución de los medios de comunicación a lo largo del tiempo que ya he abordado en otra entrada de esta serie. La historia de la educación en general ha estado permanentemente ligada a todos estos avances, desde la transmisión oral a la escrita y a lo que progresivamente fue el desarrollo de las tecnologías. No digamos lo que ha supuesto esa relación entre los avances tecnológicos, por una parte, y la EaD por otra. La sociedad de la información, de la comunicación y del conocimiento son buenos referentes de estos avances y, de lo que es más importante, de un cambio radical de la sociedad, de la cultura y de los comportamientos humanos que, naturalmente, ha impactado en las formas de enseñar y de aprender. Pues a esa nueva sociedad conectada dedico el capítulo correspondiente del libro que vengo comentando, así como a su incidencia en las nuevas formas de aprender.

domingo, 14 de abril de 2024

Taking onsite or online courses. By Silvia Sowa

Aspectos vitales para la enseñanza en línea colaborativa - Por Silvia Sowa




La enseñanza en línea colaborativa en la educación superior se refiere a un enfoque educativo en el cual los estudiantes y profesores trabajan juntos de manera interactiva y participativa a través de plataformas en línea. A diferencia de la educación tradicional en el aula, la enseñanza en línea colaborativa utiliza herramientas y recursos digitales para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y el aprendizaje entre pares.

Este enfoque proporciona a los estudiantes la oportunidad de participar activamente en su propio proceso de aprendizaje, ya que pueden interactuar con sus compañeros y profesores a través de foros de discusión, salas de chat, videoconferencias y otras herramientas en línea. Además, la enseñanza en línea colaborativa permite a los estudiantes trabajar en proyectos conjuntos, resolver problemas en equipo y compartir conocimientos y experiencias.

Los beneficios de la enseñanza en línea colaborativa incluyen:

Acceso a la educación: Permite a estudiantes de diferentes ubicaciones geográficas acceder a programas educativos de alta calidad sin la necesidad de trasladarse físicamente a un campus universitario.

Flexibilidad: Los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y adaptar su horario de estudio a sus necesidades personales y profesionales.

Interacción y retroalimentación: Los estudiantes pueden interactuar con sus compañeros y profesores de manera más activa, lo que fomenta la discusión, el intercambio de ideas y la retroalimentación constructiva.

Aprendizaje colaborativo: La enseñanza en línea colaborativa promueve el aprendizaje entre pares, lo que permite a los estudiantes beneficiarse del conocimiento y las perspectivas de sus compañeros.

Uso de tecnología: Los estudiantes desarrollan habilidades digitales y se familiarizan con herramientas y plataformas tecnológicas utilizadas en entornos profesionales.

Algunos desafíos asociados con la enseñanza en línea colaborativa, como la necesidad de una buena conexión a Internet, la gestión efectiva del tiempo y la motivación personal, así como la adaptación a un entorno de aprendizaje en línea.

Autoevaluación para la metacognición


 

domingo, 7 de enero de 2024

Metodologías de enseñanza en educación superior

 Principales metodologías de enseñanza en educación superior 

Por Silvia Sowa 
  1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP):

  2. Los estudiantes trabajan en proyectos significativos que involucran la aplicación práctica de conocimientos y habilidades.

  3. Aprendizaje Cooperativo:

  4. Los estudiantes trabajan en grupos pequeños para alcanzar metas académicas comunes, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas.

  5. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP):

  6. Los estudiantes enfrentan problemas del mundo real y trabajan en su resolución, promoviendo el pensamiento crítico y la aplicación práctica de conocimientos.

  7. Aprendizaje Activo:

  8. Involucra a los estudiantes de manera directa en el proceso de aprendizaje, utilizando técnicas como discusiones, debates, ejercicios prácticos y estudios de caso.

  9. Enseñanza Invertida (Flipped Classroom):

  10. Los estudiantes revisan el contenido antes de la clase y utilizan el tiempo en clase para discusiones, actividades prácticas y aplicaciones del conocimiento.

  11. Aprendizaje Basado en Competencias:

  12. Se centra en el desarrollo de habilidades y competencias específicas que los estudiantes deben adquirir para el éxito en su área de estudio.

  13. Seminarios y Talleres:

  14. Sesiones interactivas donde los estudiantes participan activamente en discusiones, presentaciones y actividades prácticas dirigidas por un facilitador.

  15. Clases Magistrales Interactivas:

  16. Combina presentaciones del profesor con actividades interactivas que involucran a los estudiantes y fomentan la participación.

  17. Aprendizaje Colaborativo en Línea:

  18. Utiliza plataformas virtuales para facilitar la colaboración y la interacción entre estudiantes, incluso cuando no están físicamente en el mismo lugar.

  19. Tutorías y Mentorías:

  20. Ofrece un apoyo individualizado donde un tutor o mentor guía al estudiante en su proceso de aprendizaje y desarrollo académico.

  21. Aprendizaje Basado en la Investigación:

  22. Los estudiantes participan en proyectos de investigación, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y la aplicación de metodologías científicas.

  23. Aprendizaje Experiencial:

  24. Proporciona experiencias prácticas del mundo real, como pasantías, prácticas profesionales o proyectos de campo, para integrar teoría y práctica.