Tema: "Otra sociedad y otras formas de aprender" del libro "Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital". Lorenzo García Arettio.
Hoy les presento una breve síntesis del Capítulo sexto referido a “Otra sociedad y otras formas de aprender”.
_______________________
Las tecnologías han venido a dar nombre a una era, a una etapa social. Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han bautizado también a esa otra sociedad que señalo en el título de esta entrada, a la sociedad de la información que nacía hace cuatro décadas y que, con la expansión de Internet, a partir de mediados de los años 90 del siglo pasado, ha dado un giro que poco podían soñar aquellos que la bautizaron.
Recordemos la evolución de los medios de comunicación a lo largo del tiempo que ya he abordado en otra entrada de esta serie. La historia de la educación en general ha estado permanentemente ligada a todos estos avances, desde la transmisión oral a la escrita y a lo que progresivamente fue el desarrollo de las tecnologías. No digamos lo que ha supuesto esa relación entre los avances tecnológicos, por una parte, y la EaD por otra. La sociedad de la información, de la comunicación y del conocimiento son buenos referentes de estos avances y, de lo que es más importante, de un cambio radical de la sociedad, de la cultura y de los comportamientos humanos que, naturalmente, ha impactado en las formas de enseñar y de aprender. Pues a esa nueva sociedad conectada dedico el capítulo correspondiente del libro que vengo comentando, así como a su incidencia en las nuevas formas de aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario